lunes, 18 de junio de 2012

VIDEOJUEGOS, ¿SON EDUCATIVOS?, ¿SON CULTURA?

El diseñador de videojuegos japonés Shigeru Miyamoto ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012
Considerado el padre del videojuego moderno, Shigeru Miyamoto nació en 1952 en Kyoto, Japón. Graduado en Arte y Diseño Industrial por la Universidad de Kanazawa (Japón), es actualmente director administrativo general del Área de Entretenimiento, Análisis y Desarrollo de Nintendo Co Ltd., compañía de la que forma parte desde 1977, y máximo responsable del Área Recreativa y de Desarrollo de Producto. Diseñador y productor de videojuegos, Miyamoto es autor, entre otros, del videojuego Mario Bros, que con 275 millones de unidades vendidas, se ha convertido en la saga más comercializada de la historia.
Ha diseñado más de cien videojuegos, algunos de los cuales, Mario Bros o Zelda, están considerados como los mejores de la historia. En 1996 marcó otro hito con Super Mario 64, el primer juego realizado íntegramente en 3D que fue pionero al dotar de movimiento a personajes y cámaras de forma independiente. Shigeru Miyamoto es el creador de la primera consola de doble pantalla siendo una de ellas táctil, Nintendo DS, de la que se han vendido en Europa tres millones y medio de unidades en un año. Esta consola ha sustituido, en 2012, a la tradicional audioguía del Museo del Louvre. Caracterizado por excluir la violencia de sus creaciones, Miyamoto ha revolucionado el sector con programas como Brain Training, diseñado, como su nombre indica, para ejercitar la mente; Wii Music, juego de composición musical que se ha convertido en la herramienta más popular de enseñanza de esta materia que ya utilizan escuelas de todo el mundo, y Wii Fit, una tabla de ejercicios que por primera vez se controla con el movimiento del cuerpo y de la que se han vendido más de treinta millones de unidades.



Gracias a estas creaciones ha logrado hacer del videojuego una revolución social y ha conseguido popularizarlo entre un grupo de población que no había accedido aún a este tipo de entretenimiento, haciendo a su vez que sea un medio capaz de unir a las personas sin distinción de sexo, edad ni condición social o cultural. Shigeru Miyamoto plantea los juegos como un elemento de integración familiar y social, una experiencia que pueda ser compartida por todos, que ayude a expresar emociones y consiga conmover al jugador.
Los Premios Príncipe de Asturias están destinados, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional”. Dentro de este espíritu, el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades se concederá a aquellos “cuya labor de creación e investigación en el conjunto de actividades humanísticas y en lo relacionado con los medios de comunicación social, en el marco de las ciencias y disciplinas contempladas por ambas actividades, represente una aportación relevante a la cultura universal”.


Hay mucho argumentos a favor y en contra del uso de los videojuegos.
A favor podria decirse que a favor tenemos el aprendizaje, el desarollo de la logica y de una mayor vision, por muy basico que sea el juego utilizas siempre la cabeza. Hay juegos mas dificiles en los que tienes que desarrollar bien tu logica e intentar pensar bastante. Tenemos una mayor socializacion en los juegos de tipo online. Y sobre todo un gran entretenimiento en la gran variedad de juegos. En contra tenemos el exceso de horas dedicadas a un videojuegos es causa de los argumentos en contra, como el sedentarismo o el estropear la vista. Marginarte de la sociedad o el estres que puede causarte un videojuego. La conclusión es que lo bueno en cantidades excesivas es malo. Los videojuegos osn entretenimiento y aprendizaje pero es mucha cantidad, son efectos negativos.

lunes, 21 de mayo de 2012

Estafas cibernéticas

Phishing
 El phishing se caracteriza por querer obtener información confidencial de manera fraudulenta (como puede ser una contraseña o información sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas. Dado el creciente número de denuncias de incidentes relacionados con el phishing, se requieren métodos adicionales de protección. Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica y campañas para prevenir a los usuarios con la aplicación de medidas técnicas a los programas.
 El término phishing proviene de la palabra inglesa "fishing" (pesca), refiriéndose al intento de hacer que los usuarios "piquen en el anzuelo". A quien lo practica se le llama phisher.
 Para defenderse del phishing puedes contar con antivirus, antiespías y anti-phishing, pero la mejor manera de defenderse es: no brindando información por ningún medio, sea telefónico, personal o e-mail, y solo operar con esta información en las páginas oficiales de las entidades, revisar la dirección del navegador para detectar si se nos ha desviado hacia una dirección extraña, verificar el símbolo de zona segura al navegar por este tipo de páginas.


 El pharming
 Es una modalidad de ataque, que consiste en suplantar al Sistema de Resolución de Nombres de Dominio (DNS, Domain Name System) con el propósito de conducirte a una página Web falsa. El atacante logra hacer esto al alterar el proceso de traducción entre la URL de una página y su dirección IP. Comúnmente el atacante realiza el redireccionamiento a las páginas web falsas a través de código malicioso. De esta forma, cuando se introduce un determinado nombre de dominio que haya sido cambiado, por ejemplo http://www.seguridad.unam.mx, en tu explorador de Internet, accederá a la página Web que el atacante haya especificado para ese nombre de dominio. Para llevar a cabo redireccionamiento a las páginas Web falsas o maliciosas se requiere que el atacante logre instalar en tu sistema alguna aplicación o programa malicioso (por ejemplo, un archivo ejecutable .exe, .zip, .rar, .doc, etc.). La entrada del código malicioso en tu sistema puede producirse a través de distintos métodos, siendo la más común a través de un correo electrónico, aunque puede realizarse también a través de descargas por Internet o a través de unidades de almacenamiento removibles como una memoria USB.
¿Cómo se lleva a cabo un ataque de pharming?
 Una técnica muy utilizada para realizar éste tipo de ataque es a través del envío masivo de correos electrónicos. El correo electrónico puede provenir de distintas fuentes, las cuales, resultan llamativas para el usuario 
¿Cómo me puedo proteger del pharming? 
Para prevenirte de este tipo de ataques te doy las siguientes recomendaciones: No abras correos electrónicos de desconocidos. No proporciones información sensible (usuarios, contraseñas, datos de tarjetas de crédito) por correo electrónico o a través de enlaces a sitios Web contenidos en mensajes de correo electrónico no solicitado. No descargues archivos a través de enlaces contenidos en un correo electrónico no solicitado.Instala y/o actualiza software antivirus y software antispyware. Reporta los correos sospechosos.
 Normalmente cuando hablamos de pharming podemos confundirnos con phishing y la razón es que ambas técnicas actuan de la siguiente manera: 
Un intruso crea un sitio falso para obtener información personal de los usuarios (cuentas de correo, cuentas bancarias, etc.).  Creado el sitio, el intruso envía correos a múltiples cuentas de correo. El usuario recibe el correo y decide abrirlo convencido de la supuesta veracidad del contenido y descarga y abre el archivo malicioso. Posteriormente cuando el usuario intenta acceder a su sitio de confianza escribiendo la dirección del sitio en su navegador, automáticamente es dirigido al sitio falso creado por el intruso.  El usuario abre el correo y convencido de la veracidad del contenido decide descargar y ejecutar el archivo malicioso. Finalmente el intruso podrá utilizar la información obtenida en su beneficio personal. 
En el phishing se necesita que cada usuario acceda en la dirección que el estafador te envía directamente para caer en el engaño, mientras en el pharming basta con que el usuario realice una consulta al servidor DNS atacado. Ahora bien, en el Pharming el ataque ocurre cuando se envía el correo electrónico y se concreta cuando el usuario abre su contenido. En el caso de Phishing lo podemos observar cuando el intruso crea el sitio falso y completa su ataque cuando la víctima introduce sus datos personales.

domingo, 29 de abril de 2012

Comienzan los Playoffs

Ya se definieron los cruces en los playoffs para conseguir el anillo. Lo más importante es que Chicago es campeón de la fase regular por delante de San Antonio y tiene factor cancha en el caso que llegue a la final, Atlanta es quinta del Este pero tiene factor cancha a favor en su cruce ante Boston (cuarto), habrá un Heat-Knicks en primera ronda del Este y en el Oeste Memphis le quito a los Clippers la cuarta plaza y tiene factor cancha a favor en su cruce con los angelinos, los Lakers se cruzan con Denver, que le quitó la sexta plaza a Dallas, el campeón de la NBA se mide con los Thunder.




LOS CRUCES:
ESTE:
1 Chicago - 8 Philadelphia.
4 Boston - 5 Atlanta.
2 Miami - 7 Knicks.
3 Indiana - 4 Orlando.
OESTE
1 San Antonio - 8 Utah.
2 Oklahoma City - 7 Dallas.
3 Lakers - 6 Denver.
4 Memphis - 5 Clippers.

- Campeón de la Liga Regular. Chicago se hace con factor cancha hasta una hipotética final al ganarle la lucha a los Spurs. Los Bulls derrotaron a Cleveland 107-75 pese a que jugaron sin Rose, Deng ni Korver para darles descanso. John Lucas lideró el triunfo con 25 puntos. Con este triunfo ya daba igual lo que hiciera San Antonio ante los Warriors.



- Conferencia Este. Chicago, Miami e Indiana tenían bien definidas sus posiciones. La duda era quien tendría factor cancha a favoor en el cruce Celtics-Hawks y al final Atlanta se ha llevado el factor cancha. Boston técnicamente es cuarto pese a tener peor balance que Atlanta por ser campeón de división, pero el triunfo de los Hawks por 106-89 ante Dallas desequilibra la balanza del factor cancha a su favor y dio igual que Boston ganara a Milwaukee. Orlando ya sabía que iba a ser sexto y la emoción estaba en el duelo entre Knicks y Sixers por la séptma y octava plaza. Los Knicks ganaron a Charlotte, que cierra una pésima campaña, y se hicieron con la séptima plaza cruzándose con los Heat de LeBron, Wade, Bosh y compañía. Philadelphia perdió 108-86 ante Detroit y se cruza con los Bulls.


- Oeste. San Antonio, Oklahoma y Lakers tenían asegurados estos puestos y Memphis logró acabar cuarto arrebatándole esta plaza a los Clippers al imponers por 88-76 a los Magic. Así, los Grizzlies de Marc Gasol obtienen factor cancha a favor en su cruce con los Clippers de Chris Paul y Blake Griffin. Denver arrolló 102-131 a los Timberwolves y se hizo con la sexta plaza que le cruza con los Lakers de Gasol y Kobe y Dallas, que perdió 106-89, parte como séptimo en el Oeste en su defensa del anillo. Se cruza con Oklahoma y no habrá morbo en la primera ronda con una revancha Lakers-Dallas de los pasados playoffs.

lunes, 23 de abril de 2012

Real Club Celta de Vigo



Detrás de cada equipo de fútbol hay mucho más de lo que vemos habitualmente. Este documental se adentra en el corazón del club Celta de Vigo de la mano de su presidente, entrenador, jugadores y demás responsables, quienes nos muestran como es y como funciona en el día a día, además de acercarnos historias y rincones hasta ahora desconocidos.

viernes, 2 de marzo de 2012

LOGORAMA

Este video es de Marc Altshuler. Es muy original y bastante divertido. Dura 17 minutos y en el podemos encontrar miles de logos de marcas de varios paises y aunque es algo largo, no tiene perdida.

martes, 31 de enero de 2012

Serge Ibaka



Este chico congoleño está cada vez más cerca de estar en la selección española. Con 21 años, Serge Ibaka lleva su segunda temporada en los Oklahoma City Thunder y tiene un pasado "español" que marcó su carrera. En 2006 Ibaka llegó a L'Hospitalet para darse a conocer en España y en todo el mundo hasta que en 2009 los Thunder pagaron al Ricoh Manresa su cláusula. Desde entonces, Serge Ibaka ha brillado en uno de los equipos de la NBA gracias a su descomunal potencia, su talento ofensivo y sus dotes de taponador, por algo la NBA escogió al congoleño como uno de los participantes en el concurso de mates del All Star. En esta ocsión Ibaka comparte con nosotros su vida en Oklahoma, su experiencia en el All Star y su paso por España.


Sus primeras canastas fueron en la calle o en la escuela. A los 15 años empezó a jugar en un club, en Brazzaville,donde aprendió a jugar. A los siete años perdió a su madre. En plena Guerra Civil, tuvo que abandonar la capital por los disturbios.
Dice que tuvo una infancia feliz porque su familia siempre le protegió. "Somos una familia muy extensa y estamos muy unidos” y dice que “es evidente que los problemas sociales en el Congo, la guerra y los problemas que lleva, afectan a todos los niños de alguna forma”, no duda en decir que “nunca pensé en dejar de jugar”. Tantos problemas no le fueron obstáculo, ni le cortaron las alas, sino que le sirvieron para crecer.“Me ayudó a alejarme de los problemas que tenían algunos chicos de mi edad. ¡Era algo sin lo que no podía vivir, necesitaba jugar!”
Tras un breve paso por Francia, ya estaba en España. El primer problema: no sabía ni una sola palabra del idioma. Ni siquiera inglés. El lingala, lengua del Congo, y el francés, eran lo unico que sabia.

L'Hospitalet de Llobregat, un municipio catalán en el que empezaría a jugar algo más en serio. Ya no eran sus amigos en la calle.
En el 2008, antes de fichar por el Manresa, fue seleccionado por los Seattle Supersonics en primera ronda del draft, en el puesto 24. Aquel chaval que había salido del Congo tenía contrato con el que podía hacer millones de dólares. Pero rechazó la ocasión. DIce “Necesitaba aprender lo que es ser un jugador profesional”. “Sentía que debía ir a la NBA más preparado, y no me importó renunciar a jugar a la NBA y al dinero garantizado que significaba”. “El Manresa es un club pequeño, en una ciudad pequeña, era el entorno ideal para aprender. Jaume Ponsarnau y su staff, los compañeros, todo el entorno fue clave para mí. Hubo momentos muy duros. No jugaba al principio y fue difícil. Pero sabía que había motivos y que era positivo y necesario para mí”.
Pero en 2009 el primer jugador del Congo aterrizó en la NBA. No tardó nada en adaptarse.

Los primeros partidos en la NBA no fueron fáciles. Si no lo suelen ser para un jugador que sale de la NCAA, más difíciles fueron a alguien que ni sabía inglés. Pero conseguió jugar bastantes minutos y hacerse un sitio en el equipo. Un sitio que le permitió jugar sus primeros Playoffs de la NBA ante Los Angeles Lakers que les hicieron sufrir hasta el final jugando siete partidos.

En la segunda temporada mejoro bastante. Sus Thunder lograron colarse en la final de conferencia, donde cayeron ante los Dallas Mavericks. Participó en el All Star, tanto en el concurso de mates como en la exhibición entre novatos y jugadores de segundo año.

¿Hasta donde puede llegar este joven jugador?:

“Espero llegar al máximo de mis posibilidades. Quiero mejorar cada temporada, no estancarme nunca. Ganar un anillo es un objetivo ambicioso pero real”.
Siempre piensa en equipo. Ningún egoísmo.


Una historia de superación la del congoleño, de como alcanzar tus metas, si te esfuerzas en conseguirlas
Serge Ibaka, joven, y con mucho futuro, un gran jugador, y sobre todo, una gran persona.

viernes, 27 de enero de 2012

BLOG

BLOG es una película en la que un grupo de chicas de 15 años que deciden crear un grupo. un grupo secreto. Estas chicas están en plena adolescencia, y esta película refleja la realidad de estas grabado aveces desde un plano diferente por las propias protagonistas con cámaras sencillas, mostrándonos como es su vida, como si de un diario se tratase.
Este grupo de chicas deciden proponerse un objetivo, y es quedarse embarazadas, y quizás así tener alguien quien les quiera toda su vida. La película juega con la realidad a la vez que con la ficción ya que seria muy difícil lograr tantos embarazos el mismo día por el mismo grupo de chicas.
Podemos ver cuales son su complejos, sus ilusiones o disgustos. También observamos como ha cambiado la forma de comunicarse, a través de las redes, y como son su identidad.
Película muy entretenida hasta el final, con la curiosidad de saber que pasará en la siguiente escena. Muy buena actuación de estas chicas no profesionales.

domingo, 22 de enero de 2012

Un All Black en Vigo



Video emitido en Canal +, en el programa Informe Robinson sobre Vigo Rugby Club que es una historia de todos los jugadores de este modesto equipo y el de Norm Maxwell. Se cuenta la historia del club, y de los caminos tan diferentes pero a la vez tan idénticos de los jugadores. Este All Black nos enseña no solo a luchar por lo que uno cree, sino también a hablar con el corazón.

jueves, 19 de enero de 2012

Es una cuestión de estilo.


Los partidos entre los dos mejores equipos del mundo son un escaparate en el que el equipo de Pep Guardiola muestra sus virtudes y el de Mourinho todos sus defectos y limitaciones. Algo que empieza en el banquillo. Es una cuestión de estilo. El agentino siempre estuvo muy marcado por los jugadores blancos.
El Madrid no puede tener a Pepe como referencia futbolística de una plantilla tan buena. La imagen del Madrid también es la que proyecta Pepe simulando agresiones y pisando una mano de Messi con el juego parado. El lustroso pasado del club, la personalidad con la que construyó su brillante historia no merece la imagen que transmitió el Madrid en este Clásico.
Y es que el Barcelona estuvo donde se esperaba, hizo lo que sabe hacer, y lo hace muy bien. No sorprendió a nadie y se marchó del Bernabéu quizá con más de media eliminatoria asegurada. Y no tanto por el 1-2 final, sino por la abrumadora superioridad moral y futbolística, a la que ha contribuido tanto el propio Barça como el Madrid. Cuestión de estilo.
Mourinho tiene todo lo que quiere, disfruta de más poder del que hayan tenido todos sus predecesores juntos, cuenta con la que posiblemente es la mejor plantilla de la historia reciente del Madrid, pero todo ello no le alcanza para superar al Barcelona, que sólo dobló la rodilla en la final de Copa, lo que supuso un título, que no es poca cosa.
Mourinho no se contuvo ante el gol de Cristiano.
Lo primero era saber cómo se iban a situar los jugadores sobre el césped. Lo siguiente, ver la actitud de unos y otros. Una vez vista la sorprendente alineación, con Altintop y Carvalho en la defensa y Pepe en el centro del campo, tampoco había muchas dudas de cuál iba a ser el comportamiento del Madrid, que despreció el balón y se lo entregó al Barcelona sin ningún disimulo.
Mourinho amontonó a sus jugadores delante de Casillas. Primero, una línea de cuatro, sorprendente e inédita: Altintop, Carvalho, Ramos y Coentrao. Después, Pepe, Xabi Alonso y Lass. Abierto en la banda derecha apareció Benzema y situado junto a la línea izquierda estuvo Cristiano para formar una línea de cinco cuando el Barcelona tuvo el balón, es decir, casi siempre. El más adelantado, o el menos atrasado, fue Higuaín. Xabi Alonso, Pepe y Lass salieron a buscar a cada jugador del Barcelona en posesión del balón. Lo sufrieron Xavi, Cesc y Messi.
El Madrid defendió por acumulación. Todos se entregaron en defensa, bien juntos, replegándose con rapidez, cerrando espacios que el Barça se tuvo que fabricar porque el Madrid se los negó hasta que los hombres de Guardiola repararon en la presencia de Altintop y Carvalho en la parte derecha de la defensa del Madrid. El Barça encontró ahí la puerta de entrada al paraíso. Pero para llegar ahí tuvo que sufrir. Tuvo que ganárselo. El Madrid prefirió esperar muy atrás, cuando siempre que se decidió a efectuar una presión adelantada, el Barça tuvo enormes problemas para comenzar a elaborar.
Esa fue la táctica que eligió esta vez Mourinho para intentar derrotar a Guardiola. Acumuló nueve hombres entre Casillas e Higuaín, con Pepe como referencia del equipo en el centro del campo, trató de entorpecer los movimientos del Barça cerca de Casillas; despreció la posesión del balón y fió todo su ataque al contragolpe, el único argumento ofensivo del Madrid. El problema fue que para ejecutarlo, sus jugadores debían recorrer 60 metros.
Con toda esa pradera por recorrer era el momento de que Cristiano luciera sus cualidades. Entregado a la defensa, a tapar las entradas de Alves, más que a exhibirse en ataque. Se habían consumido 11 minutos cuando Benzema montó una contra con un fenomenal pase a Cristiano, que le ganó la espalda a Alves, superó por velocidad a Piqué y batió a Pinto bajo las piernas. El portero pudo hacer más, mucho más.
El portugués superó al meta azulgrana por debajo de las piernas.
El Barcelona no se inquietó con el gol. Siguió con la defensa de cuatro, con Busquets, Xavi y Cesc en el centro del campo y Alexis, Messi e Iniesta arriba. Se quedó con el balón que le entregó el Madrid, que desapareció en ataque. Apareció Iniesta con un tiro que desvió Casillas, surgió la cabeza de Alexis para cabecear al poste después de un genial pase de Cesc y, Messi exigió la mejor versión de Casillas.
Pepe pisó a Messi cuando el balón estaba parado y debió ser expulsado.
Entre medias, Pepe dejó su primer regalo. Un pisotón a Busquets que le costó la tarjeta amarilla. Nada comparable con el lamentable espectáculo que ofreció en la segunda parte, cuando simuló una agresión de Cesc y pisó una mano a Messi con el juego parado.Luego un fallo de marcaje que permitió a Puyol empatar de cabeza nada más salir de los vestuarios. Otro córner pésimamente defendido por el Madrid, y ya van unos cuantos esta temporada.
Puyol cabeceó al fondo de la red un centro desde la esquina.
Acarició el gol Iniesta después de una jugada con Cesc. Entre Ramos y el poste lo evitaron. Como evitó el palo que un cabezazo de Benzema se convirtiera en el segundo del Madrid.
Mourinho retiró a Lass y a Higuaín, que se hartaron de correr detrás de los rivales, y dio entrada a Özil y Callejón. Lo que sucedió poco después fue que Messi se inventó un pase para que Abidal estableciera el 1-2 definitivo. Altintop estaba fuera de posición.
Abidal se convirtió en goleador culé.
Ese gol puso una alfombra roja hacia la siguiente ronda al Barcelona y acabó con los argumentos de un Madrid que sigue buscando su sitio.

domingo, 15 de enero de 2012

¿Puede ser Ricky Rubio 'Rookie del año'?

En Estados Unidos, exactamente en Minnesota, Ricky Rubio recuperó la facilidad para hacer números que ya tenia en Badalona. En un partido ante los Wizards, al descanso tenia 9 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias en 13 minutos de juego. Y eso, en Estados Unidos, les gusta mucho. Ricky Rubio está demostrando que tiene un sitio, y algo privilegiado, en la mejor liga del mundo. ¿Es suficiente para ser 'Rookie del año'?
Desde su debut en la NBA, Ricky Rubio ha conseguido tres dobles-dobles. En su octavo partido alcanzó las 14 asistencias y parece poder conseguir un triple-doble. Consiguió la segunda posición en el ranking no oficial de rookies.
Este año, el premio 'Rookie del año' parecía tener un claro favorito: Kyrie Irving. Aunque no está decepcionando, sus números no son descomunales. 
Creo que los números colocan a Ricky Rubio entre los mejores jugadores de su generación. Entre todos los novatos, es lider en asistencias y está anotando mas de lo que se esperaba. Asume responsabilidades y esta ayudando a su equipo a ser mejor. Pero con la vuelta de Barea, Ricky no tendra tanta titularidad.
Si Ricky  consigue una regularidad de puntos por partido y repartir asistencias, tendrá posibilidades de ser el 'Rookie del año' en la NBA. El impacto de Ricky en Estados Unidos es brutal, en una liga llena de estrellas. Y Ricky Rubio lo es.
Sus principales competidores por el premio ocupan su misma posición. Kyrie Irving, si tiene más minutos, puede subir sus números y asegurarse el premio.



Con MarShon Brooks nadie contaba. Tampoco se esperaba que Iman Shumpert  y Norris Cole fueran, el tercer y quinto novato en anotación, pero en este principio de temporada han conseguido hacerse un hueco en sus equipos.
Mi conclusión es que Ricky Rubio tiene practicamente asegurado el premio de 'Rookie del mes' de su conferencia, y casi todas las papeletas para estar en el partido entre novatos y 'sophomores' del All Star. Si Ricky consigue repetir partidos con números parecidos a los de la victoria ante los Wizards, apareciendo constantemente en los Top 10 de la jornada y el público lo apoya en las votaciones del All Star Game, creo que Ricky Rubio tiene posibilidades reales de ser el 'Rookie del año'.

viernes, 13 de enero de 2012

La NBA ha abierto el plazo de las votaciones para el All Star de Orlando.




La NBA ha hecho público el primer recuento de votos para seleccionar los quintetos iniciales del All Star Game que se disputará en Orlando en el fin de semana del 26 de febrero.
Entre los 120 jugadores elegidos, hay un claro sabor español ya que en el Este aparece José Manuel Calderón y en el Oeste Ricky Rubio, Marc Gasol, Pau Gasol y Serge Ibaka.
Los dos quintetos se anunciarán el 2 de febrero y los entrenadores serán los encargados de completar los equipos de ambas conferencias
En el primer recuento los más votados han sido Dwight Howard  y LeBron James en la Conferencia Este y Kobe Bryant y Kevin Durant  en el Oeste.
Vota y selecciona a tus jugadores para disputar el All Star

Balón de oro 2011

Se confirmó lo esperado. El jugador del FC Barcelona Leo Messi se llevó el Balón de Oro 2011, por delante de su compañero Xavi y del madridista Cristiano Ronaldo.
Messi subió por tercera vez al escenario para recoger el trofeo individual más querido por todos los futbolistas del mundo. Solo tres cracks de la talla de Johan Cruyff, Michel Platini o Marco Van Basten lo han logrado. El de Rosario fue elegido el mejor futbolista del planeta en el 2011, superando en la votación al jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo y al también barcelonista Xavi Hernández. Y con solo 24 años de edad. El futbolista más joven que suma su tercer título.




Por otro lado, el brasileño Neymar se llevó el trofeo al mejor gol del año, por votación popular. El jugador del Santos fue el mas votado junto al barcelonista Leo Messi y el jugador del Manchester United Wayne Rooney.