martes, 31 de enero de 2012

Serge Ibaka



Este chico congoleño está cada vez más cerca de estar en la selección española. Con 21 años, Serge Ibaka lleva su segunda temporada en los Oklahoma City Thunder y tiene un pasado "español" que marcó su carrera. En 2006 Ibaka llegó a L'Hospitalet para darse a conocer en España y en todo el mundo hasta que en 2009 los Thunder pagaron al Ricoh Manresa su cláusula. Desde entonces, Serge Ibaka ha brillado en uno de los equipos de la NBA gracias a su descomunal potencia, su talento ofensivo y sus dotes de taponador, por algo la NBA escogió al congoleño como uno de los participantes en el concurso de mates del All Star. En esta ocsión Ibaka comparte con nosotros su vida en Oklahoma, su experiencia en el All Star y su paso por España.


Sus primeras canastas fueron en la calle o en la escuela. A los 15 años empezó a jugar en un club, en Brazzaville,donde aprendió a jugar. A los siete años perdió a su madre. En plena Guerra Civil, tuvo que abandonar la capital por los disturbios.
Dice que tuvo una infancia feliz porque su familia siempre le protegió. "Somos una familia muy extensa y estamos muy unidos” y dice que “es evidente que los problemas sociales en el Congo, la guerra y los problemas que lleva, afectan a todos los niños de alguna forma”, no duda en decir que “nunca pensé en dejar de jugar”. Tantos problemas no le fueron obstáculo, ni le cortaron las alas, sino que le sirvieron para crecer.“Me ayudó a alejarme de los problemas que tenían algunos chicos de mi edad. ¡Era algo sin lo que no podía vivir, necesitaba jugar!”
Tras un breve paso por Francia, ya estaba en España. El primer problema: no sabía ni una sola palabra del idioma. Ni siquiera inglés. El lingala, lengua del Congo, y el francés, eran lo unico que sabia.

L'Hospitalet de Llobregat, un municipio catalán en el que empezaría a jugar algo más en serio. Ya no eran sus amigos en la calle.
En el 2008, antes de fichar por el Manresa, fue seleccionado por los Seattle Supersonics en primera ronda del draft, en el puesto 24. Aquel chaval que había salido del Congo tenía contrato con el que podía hacer millones de dólares. Pero rechazó la ocasión. DIce “Necesitaba aprender lo que es ser un jugador profesional”. “Sentía que debía ir a la NBA más preparado, y no me importó renunciar a jugar a la NBA y al dinero garantizado que significaba”. “El Manresa es un club pequeño, en una ciudad pequeña, era el entorno ideal para aprender. Jaume Ponsarnau y su staff, los compañeros, todo el entorno fue clave para mí. Hubo momentos muy duros. No jugaba al principio y fue difícil. Pero sabía que había motivos y que era positivo y necesario para mí”.
Pero en 2009 el primer jugador del Congo aterrizó en la NBA. No tardó nada en adaptarse.

Los primeros partidos en la NBA no fueron fáciles. Si no lo suelen ser para un jugador que sale de la NCAA, más difíciles fueron a alguien que ni sabía inglés. Pero conseguió jugar bastantes minutos y hacerse un sitio en el equipo. Un sitio que le permitió jugar sus primeros Playoffs de la NBA ante Los Angeles Lakers que les hicieron sufrir hasta el final jugando siete partidos.

En la segunda temporada mejoro bastante. Sus Thunder lograron colarse en la final de conferencia, donde cayeron ante los Dallas Mavericks. Participó en el All Star, tanto en el concurso de mates como en la exhibición entre novatos y jugadores de segundo año.

¿Hasta donde puede llegar este joven jugador?:

“Espero llegar al máximo de mis posibilidades. Quiero mejorar cada temporada, no estancarme nunca. Ganar un anillo es un objetivo ambicioso pero real”.
Siempre piensa en equipo. Ningún egoísmo.


Una historia de superación la del congoleño, de como alcanzar tus metas, si te esfuerzas en conseguirlas
Serge Ibaka, joven, y con mucho futuro, un gran jugador, y sobre todo, una gran persona.

viernes, 27 de enero de 2012

BLOG

BLOG es una película en la que un grupo de chicas de 15 años que deciden crear un grupo. un grupo secreto. Estas chicas están en plena adolescencia, y esta película refleja la realidad de estas grabado aveces desde un plano diferente por las propias protagonistas con cámaras sencillas, mostrándonos como es su vida, como si de un diario se tratase.
Este grupo de chicas deciden proponerse un objetivo, y es quedarse embarazadas, y quizás así tener alguien quien les quiera toda su vida. La película juega con la realidad a la vez que con la ficción ya que seria muy difícil lograr tantos embarazos el mismo día por el mismo grupo de chicas.
Podemos ver cuales son su complejos, sus ilusiones o disgustos. También observamos como ha cambiado la forma de comunicarse, a través de las redes, y como son su identidad.
Película muy entretenida hasta el final, con la curiosidad de saber que pasará en la siguiente escena. Muy buena actuación de estas chicas no profesionales.

domingo, 22 de enero de 2012

Un All Black en Vigo



Video emitido en Canal +, en el programa Informe Robinson sobre Vigo Rugby Club que es una historia de todos los jugadores de este modesto equipo y el de Norm Maxwell. Se cuenta la historia del club, y de los caminos tan diferentes pero a la vez tan idénticos de los jugadores. Este All Black nos enseña no solo a luchar por lo que uno cree, sino también a hablar con el corazón.

jueves, 19 de enero de 2012

Es una cuestión de estilo.


Los partidos entre los dos mejores equipos del mundo son un escaparate en el que el equipo de Pep Guardiola muestra sus virtudes y el de Mourinho todos sus defectos y limitaciones. Algo que empieza en el banquillo. Es una cuestión de estilo. El agentino siempre estuvo muy marcado por los jugadores blancos.
El Madrid no puede tener a Pepe como referencia futbolística de una plantilla tan buena. La imagen del Madrid también es la que proyecta Pepe simulando agresiones y pisando una mano de Messi con el juego parado. El lustroso pasado del club, la personalidad con la que construyó su brillante historia no merece la imagen que transmitió el Madrid en este Clásico.
Y es que el Barcelona estuvo donde se esperaba, hizo lo que sabe hacer, y lo hace muy bien. No sorprendió a nadie y se marchó del Bernabéu quizá con más de media eliminatoria asegurada. Y no tanto por el 1-2 final, sino por la abrumadora superioridad moral y futbolística, a la que ha contribuido tanto el propio Barça como el Madrid. Cuestión de estilo.
Mourinho tiene todo lo que quiere, disfruta de más poder del que hayan tenido todos sus predecesores juntos, cuenta con la que posiblemente es la mejor plantilla de la historia reciente del Madrid, pero todo ello no le alcanza para superar al Barcelona, que sólo dobló la rodilla en la final de Copa, lo que supuso un título, que no es poca cosa.
Mourinho no se contuvo ante el gol de Cristiano.
Lo primero era saber cómo se iban a situar los jugadores sobre el césped. Lo siguiente, ver la actitud de unos y otros. Una vez vista la sorprendente alineación, con Altintop y Carvalho en la defensa y Pepe en el centro del campo, tampoco había muchas dudas de cuál iba a ser el comportamiento del Madrid, que despreció el balón y se lo entregó al Barcelona sin ningún disimulo.
Mourinho amontonó a sus jugadores delante de Casillas. Primero, una línea de cuatro, sorprendente e inédita: Altintop, Carvalho, Ramos y Coentrao. Después, Pepe, Xabi Alonso y Lass. Abierto en la banda derecha apareció Benzema y situado junto a la línea izquierda estuvo Cristiano para formar una línea de cinco cuando el Barcelona tuvo el balón, es decir, casi siempre. El más adelantado, o el menos atrasado, fue Higuaín. Xabi Alonso, Pepe y Lass salieron a buscar a cada jugador del Barcelona en posesión del balón. Lo sufrieron Xavi, Cesc y Messi.
El Madrid defendió por acumulación. Todos se entregaron en defensa, bien juntos, replegándose con rapidez, cerrando espacios que el Barça se tuvo que fabricar porque el Madrid se los negó hasta que los hombres de Guardiola repararon en la presencia de Altintop y Carvalho en la parte derecha de la defensa del Madrid. El Barça encontró ahí la puerta de entrada al paraíso. Pero para llegar ahí tuvo que sufrir. Tuvo que ganárselo. El Madrid prefirió esperar muy atrás, cuando siempre que se decidió a efectuar una presión adelantada, el Barça tuvo enormes problemas para comenzar a elaborar.
Esa fue la táctica que eligió esta vez Mourinho para intentar derrotar a Guardiola. Acumuló nueve hombres entre Casillas e Higuaín, con Pepe como referencia del equipo en el centro del campo, trató de entorpecer los movimientos del Barça cerca de Casillas; despreció la posesión del balón y fió todo su ataque al contragolpe, el único argumento ofensivo del Madrid. El problema fue que para ejecutarlo, sus jugadores debían recorrer 60 metros.
Con toda esa pradera por recorrer era el momento de que Cristiano luciera sus cualidades. Entregado a la defensa, a tapar las entradas de Alves, más que a exhibirse en ataque. Se habían consumido 11 minutos cuando Benzema montó una contra con un fenomenal pase a Cristiano, que le ganó la espalda a Alves, superó por velocidad a Piqué y batió a Pinto bajo las piernas. El portero pudo hacer más, mucho más.
El portugués superó al meta azulgrana por debajo de las piernas.
El Barcelona no se inquietó con el gol. Siguió con la defensa de cuatro, con Busquets, Xavi y Cesc en el centro del campo y Alexis, Messi e Iniesta arriba. Se quedó con el balón que le entregó el Madrid, que desapareció en ataque. Apareció Iniesta con un tiro que desvió Casillas, surgió la cabeza de Alexis para cabecear al poste después de un genial pase de Cesc y, Messi exigió la mejor versión de Casillas.
Pepe pisó a Messi cuando el balón estaba parado y debió ser expulsado.
Entre medias, Pepe dejó su primer regalo. Un pisotón a Busquets que le costó la tarjeta amarilla. Nada comparable con el lamentable espectáculo que ofreció en la segunda parte, cuando simuló una agresión de Cesc y pisó una mano a Messi con el juego parado.Luego un fallo de marcaje que permitió a Puyol empatar de cabeza nada más salir de los vestuarios. Otro córner pésimamente defendido por el Madrid, y ya van unos cuantos esta temporada.
Puyol cabeceó al fondo de la red un centro desde la esquina.
Acarició el gol Iniesta después de una jugada con Cesc. Entre Ramos y el poste lo evitaron. Como evitó el palo que un cabezazo de Benzema se convirtiera en el segundo del Madrid.
Mourinho retiró a Lass y a Higuaín, que se hartaron de correr detrás de los rivales, y dio entrada a Özil y Callejón. Lo que sucedió poco después fue que Messi se inventó un pase para que Abidal estableciera el 1-2 definitivo. Altintop estaba fuera de posición.
Abidal se convirtió en goleador culé.
Ese gol puso una alfombra roja hacia la siguiente ronda al Barcelona y acabó con los argumentos de un Madrid que sigue buscando su sitio.

domingo, 15 de enero de 2012

¿Puede ser Ricky Rubio 'Rookie del año'?

En Estados Unidos, exactamente en Minnesota, Ricky Rubio recuperó la facilidad para hacer números que ya tenia en Badalona. En un partido ante los Wizards, al descanso tenia 9 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias en 13 minutos de juego. Y eso, en Estados Unidos, les gusta mucho. Ricky Rubio está demostrando que tiene un sitio, y algo privilegiado, en la mejor liga del mundo. ¿Es suficiente para ser 'Rookie del año'?
Desde su debut en la NBA, Ricky Rubio ha conseguido tres dobles-dobles. En su octavo partido alcanzó las 14 asistencias y parece poder conseguir un triple-doble. Consiguió la segunda posición en el ranking no oficial de rookies.
Este año, el premio 'Rookie del año' parecía tener un claro favorito: Kyrie Irving. Aunque no está decepcionando, sus números no son descomunales. 
Creo que los números colocan a Ricky Rubio entre los mejores jugadores de su generación. Entre todos los novatos, es lider en asistencias y está anotando mas de lo que se esperaba. Asume responsabilidades y esta ayudando a su equipo a ser mejor. Pero con la vuelta de Barea, Ricky no tendra tanta titularidad.
Si Ricky  consigue una regularidad de puntos por partido y repartir asistencias, tendrá posibilidades de ser el 'Rookie del año' en la NBA. El impacto de Ricky en Estados Unidos es brutal, en una liga llena de estrellas. Y Ricky Rubio lo es.
Sus principales competidores por el premio ocupan su misma posición. Kyrie Irving, si tiene más minutos, puede subir sus números y asegurarse el premio.



Con MarShon Brooks nadie contaba. Tampoco se esperaba que Iman Shumpert  y Norris Cole fueran, el tercer y quinto novato en anotación, pero en este principio de temporada han conseguido hacerse un hueco en sus equipos.
Mi conclusión es que Ricky Rubio tiene practicamente asegurado el premio de 'Rookie del mes' de su conferencia, y casi todas las papeletas para estar en el partido entre novatos y 'sophomores' del All Star. Si Ricky consigue repetir partidos con números parecidos a los de la victoria ante los Wizards, apareciendo constantemente en los Top 10 de la jornada y el público lo apoya en las votaciones del All Star Game, creo que Ricky Rubio tiene posibilidades reales de ser el 'Rookie del año'.

viernes, 13 de enero de 2012

La NBA ha abierto el plazo de las votaciones para el All Star de Orlando.




La NBA ha hecho público el primer recuento de votos para seleccionar los quintetos iniciales del All Star Game que se disputará en Orlando en el fin de semana del 26 de febrero.
Entre los 120 jugadores elegidos, hay un claro sabor español ya que en el Este aparece José Manuel Calderón y en el Oeste Ricky Rubio, Marc Gasol, Pau Gasol y Serge Ibaka.
Los dos quintetos se anunciarán el 2 de febrero y los entrenadores serán los encargados de completar los equipos de ambas conferencias
En el primer recuento los más votados han sido Dwight Howard  y LeBron James en la Conferencia Este y Kobe Bryant y Kevin Durant  en el Oeste.
Vota y selecciona a tus jugadores para disputar el All Star

Balón de oro 2011

Se confirmó lo esperado. El jugador del FC Barcelona Leo Messi se llevó el Balón de Oro 2011, por delante de su compañero Xavi y del madridista Cristiano Ronaldo.
Messi subió por tercera vez al escenario para recoger el trofeo individual más querido por todos los futbolistas del mundo. Solo tres cracks de la talla de Johan Cruyff, Michel Platini o Marco Van Basten lo han logrado. El de Rosario fue elegido el mejor futbolista del planeta en el 2011, superando en la votación al jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo y al también barcelonista Xavi Hernández. Y con solo 24 años de edad. El futbolista más joven que suma su tercer título.




Por otro lado, el brasileño Neymar se llevó el trofeo al mejor gol del año, por votación popular. El jugador del Santos fue el mas votado junto al barcelonista Leo Messi y el jugador del Manchester United Wayne Rooney.